METODOLOGÍA PARA EL EMPLEO DE ESTACIONES TOTALES DE LA SERIE LEICA TPS 800 EN TRAZADOS Y ESTUDIOS GEOMÉTRICOS DE OBRAS VIALES
Resumen
Los métodos tradicionales utilizados para la realización de trabajos topográficos en la construcción de obras
viales, garantizan la precisión exigida por los proyectistas e inversionistas, pero la Topografía, en todas sus
ramas, ha experimentado un avance tan rápido y sorprendente que, en muchos de sus aspectos, abandona
los métodos clásicos para obtener los mismos resultados con mayor exactitud, el desarrollo de la electrónica
y la informática en los últimos tiempos y su aplicación en esta disciplina ha sido causa de la aparición de
las llamadas estaciones totales. Partiendo de los problemas que presentan los trabajos topográficos
aplicados a la construcción de obras viales en la provincia Ciego de Ávila, Cuba, se propone una
metodología para realizar el trazado y los estudios geométricos de obras lineales utilizando la Estación
Total de la serie Leica TPS 800. La metodología propuesta tiene como premisa fundamental las tendencias
actuales de los métodos topográficos y tecnologías avanzadas, aplicadas al trazado y estudios geométricos
de las obras viales lo cual permite elevar la calidad y productividad de los trabajos topográficos y por
consiguiente la calidad constructiva de la obra. Con la cooperación de especialistas, la revisión de
documentos y consultas bibliográficas, de análisis y síntesis se diseña una metodología que permite sentar
las bases para satisfacer la calidad y eficiencia en la preparación de los técnicos que ejecutan los trabajos
topográficos relacionados con el trazado y estudios geométricos de obras ingenieras. Se utilizaron métodos
del nivel teórico, empírico ye estadístico.
Descargas
Derechos de autor 2020. El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista INGENIERÍA: Ciencia Tecnología e Innovación el derecho a la publicación del artículo.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional