MODELO PARA ESTUDIAR LA ANEMIA EN RESTOS OSEOS PREHISPANICOS CON INDICENCIA EN MATERIAL CULTURAL
Resumen
Las enfermedades prehispánicas han sido estudiadas bajo diversos formatos que han recurrido a; metodologías, máquinas y otros recursos. Nuestro objetivo es determinar un modelo que permita garantizar el estudio de una enfermedad prehispánica como la anemia, por cuanto se proponen las dimensiones: paleopatología, restos óseos, materiales culturales y análisis de laboratorio. Debemos incidir en buscar una relación entre las enfermedades y los materiales culturales. Restos líticos, minerales, cerámica y tierras encaminan propuestas complementarias para combatir la anemia, se determinan como indicadores la criba orbitalia e hiperostosis porotica que son materia de estudio de disciplinas como la Paleopatología y Bioarqueología, finalmente debemos destacar que, en el Perú, la anemia es un grave problema de salud que afecta al 35.6% de los niños entre 6 y 59 meses de edad.
Descargas
Derechos de autor 2020 Salud & Vida Sipanense

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.