REDES SOCIALES Y SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES
DOI:
https://doi.org/10.26495/tpxe8716Palabras clave:
Social networks, mental health, self-control, anxietyResumen
El objetivo de este estudio es explorar la conexión entre “Redes sociales y salud mental en adolescentes, 2024”. Esta investigación se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el tercero (3), que se enfoca en la salud y el bienestar. Este ODS tiene como meta asegurar una vida saludable y fomentar el bienestar para todas las personas, sin distinción de edad. Nuestro objetivo general es analizar cómo se relacionan las redes sociales con la salud mental de los adolescentes. Para lograr esto, realizamos un análisis cuantitativo con un diseño de investigación no experimental y correlacional, ya que no manipulamos intencionalmente las variables independientes, sino que estudiamos una muestra de 20 participantes. Utilizamos una encuesta como herramienta, la cual demuestra que tres dimensiones fundamentales de las redes sociales—el uso de internet, la utilización del celular y los videojuegos en línea—impactan directamente en la salud mental de los jóvenes. En conclusión, un uso adecuado de las redes sociales es crucial para lograr una salud mental equilibrada.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 HORIZONTE EMPRESARIAL

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.