Retiro de Artículos
Artículos de proceso de publicación
El retiro de un manuscrito en proceso podrá considerarse en las siguientes circunstancias:
- Solicitud de los autores: los autores pueden solicitar el retiro del manuscrito en cualquier etapa previa a la publicación. Las razones pueden incluir errores en los datos, cambios en el enfoque de la investigación, hallazgos adicionales que requieren una revisión sustancial, o decisiones estratégicas respecto a la publicación en otros medios.
- Procedimiento: los autores deben presentar una solicitud formal al editor, explicando las razones para el retiro del manuscrito. El editor evaluará la solicitud y confirmará el retiro siempre y cuando no se detecten irregularidades éticas o de otro tipo.
- Problemas éticos: si durante el proceso de revisión se identifica que el manuscrito contiene plagio, manipulación de datos, falta de aprobación ética (cuando aplica), o cualquier otra violación a las normas de ética en investigación, el Comité Editorial puede decidir retirarlo.
- Procedimiento: los autores serán notificados y tendrán la oportunidad de responder antes de tomar una decisión final.
- Conflictos de interés no declarados: cuando se descubre un conflicto de interés significativo no declarado que compromete la objetividad o transparencia de los resultados, el manuscrito puede ser retirado.
- Incumplimiento de plazos por parte de los autores: si los autores no cumplen con los plazos establecidos para responder a las observaciones de los revisores o para realizar correcciones solicitadas por el equipo editorial, el manuscrito podrá ser retirado a criterio del Comité Editorial, quien notificará a los autores de esta decisión.
La revista adopta esta política con el fin de garantizar la transparencia en el proceso editorial y la responsabilidad ética. El equipo editorial se compromete a gestionar las solicitudes de retiro de forma justa y rápida, en conformidad con las normas internacionales de publicación y ética científica.
Artículos publicados
El retiro de un artículo es una medida extrema y se aplicará solo en casos donde la presencia del artículo en el archivo de la revista comprometa la integridad científica, ética o legal de la publicación. Los criterios que justificarían el retiro incluyen:
- Difamación, infracción de derechos y violación de la privacidad: cuando un artículo se ha determinado como difamatorio, ha infringido derechos de autor, o contiene información que atenta contra la privacidad de individuos o instituciones.
- Riesgo de daño: si el contenido del artículo, en forma o fondo, contiene datos inexactos o falsos que podrían poner en riesgo la salud, seguridad pública o bienestar, el Comité Editorial puede considerar su retiro.
- Otras razones legales o éticas: otras circunstancias excepcionales que comprometan la ética de publicación o la integridad académica pueden ser evaluadas caso a caso.
Procedimiento para el Retiro de Artículos
- a) Identificación y evaluación: la solicitud de retiro puede provenir de los autores, revisores, lectores, o autoridades competentes. El Comité Editorial evaluará cuidadosamente cada solicitud de retiro para verificar si se cumplen los criterios descritos.
- b) Revisión y decisión: en el caso de determinar que el retiro está justificado, el Comité Editorial notificará a los autores y tomará las medidas correspondientes para proceder con el retiro. En caso de no justificarse el retiro, el Comité Editorial considerará opciones alternativas, como una retracción o la publicación de erratas.
c) Implementación del Retiro: una vez aprobada la retirada, el artículo se eliminará de la versión en línea de la revista y de bases de datos y repositorios en los que se haya distribuido. La página donde estaba alojado el artículo incluirá una notificación de “Retiro” en su lugar, explicando brevemente la razón del retiro para transparencia con los lectores.

