Principios éticos

Horizonte Empresarial, está inspirada en el código ético de publicaciones preparado por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE) dirigido a editores, autores y revisores, proporcionando pautas para las mejores prácticas de publicación.

Responsabilidades del editor

  • Garantizar la privacidad de la información de los autores y revisores durante el proceso de revisión.
  • Evitar cualquier tipo de favoritismo entre los autores.
  • Evaluar los artículos basándose en el valor científico de su contenido, sin discriminación por raza, género, orientación sexual, religión, nacionalidad o ideología política de los autores.
  • No emplear los datos de investigación de los artículos enviados para su publicación sin el permiso expreso del autor.
  • Cumplir con los plazos establecidos para la revisión y publicación de los artículos aprobados.
  • Examinar posibles señales de violaciones a la ética científica y resolver cualquier conflicto de interés.
  • Asegurar que los revisores seleccionados sean los más capacitados.
  • Informar de manera oportuna a los autores de correspondencia sobre la decisión final del proceso de revisión por pares.

 

Responsabilidades de los autores

 

  • Originalidad: Garantizar que los trabajos sean originales y no hayan sido publicados previamente en otros medios.
  • Autoría: Los autores deben certificar que el trabajo corresponde realmente a las personas que lo firman. Ser autor implica una participación activa en la elaboración del trabajo.
  • Conflicto de intereses: Todos los autores deben declarar que no existen conflictos de intereses que hayan podido influir en los resultados obtenidos.
  • Financiamiento: Los autores deben proporcionar información sobre el financiamiento recibido para la investigación y/o el proyecto del cual se deriva el artículo.
  • Responsabilidad: Todos los autores asumen la responsabilidad por lo escrito en el artículo.

 

Responsabilidades de los revisores

 

  • Contribución a la decisión editorial: La revisión por pares es un proceso que ayuda a los editores a tomar decisiones sobre los artículos presentados y también permite al autor mejorar su trabajo antes de la publicación.
  • Anonimato: Los revisores no conocerán la identidad de los autores ni la de otros revisores implicados en el proceso.
  • Conflictos de intereses: Si un revisor tiene intereses personales o financieros que puedan influir en su imparcialidad, debe abstenerse de participar en la evaluación.
  • Objetividad: Los revisores deben proporcionar razones claras y fundamentadas para sus decisiones.
  • Respeto por el tiempo: Los revisores se comprometen a evaluar los trabajos en el menor tiempo posible para cumplir con los plazos establecidos.