IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DESPLAZAMIENTO LABORAL: RETOS Y OPORTUNIDADES EN EL FUTURO DEL TRABAJO
DOI:
https://doi.org/10.26495/ff1t7r60Keywords:
Inteligencia artificial, desplazamiento laboral, automatización, capacitación, empleo sostenibleAbstract
Este estudio explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral, analizando los desafíos y oportunidades que presenta para el futuro del trabajo. Su objetivo es contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que busca promover el trabajo decente y el crecimiento económico. Se trata de una investigación cuantitativa, básica, de tipo transversal y no experimental, que se basa en la información recopilada de 90 participantes seleccionados por conveniencia. Se utilizó un cuestionario validado (alfa de Cronbach de 0.85) para analizar las percepciones de los participantes sobre la automatización, la toma de decisiones y la innovación impulsadas por la IA. Los resultados muestran una correlación positiva significativa entre la IA y el desplazamiento laboral, particularmente en la automatización de procesos y la adaptación organizacional. Aunque la IA reemplaza empleos rutinarios, también genera oportunidades en sectores como tecnología y salud. Se identificaron brechas de competencias y la necesidad de capacitación continua como desafíos clave. La investigación concluye que la educación en habilidades técnicas y blandas es crucial para enfrentar los cambios laborales, y resalta la importancia de colaboraciones público-privadas para mitigar los impactos negativos.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 HORIZONTE EMPRESARIAL

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.