ESTRÉS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26495/d4tprf57

Palabras clave:

administración, desarrollo humano, innovación, liderazgo, negocio

Resumen

Se precisa cómo el objetivo general en nuestra investigación establecer relación entre estrés y rendimiento académico en los estudiantes universitarios 2024 donde la investigación se justifica por los siguientes motivos relevancia para la salud mental y el bienestar de los estudiantes, Impacto del rendimiento académico, cambios en  modalidad de enseñanza, necesidad de enfoques inclusivos y contribución a la mejora de políticas educativas, el objetivo de estudio fue la detención de información y la capacidad de los estudiantes, el tipo de enfoque es cualitativo y diseño de investigación es no experimental ya que no hay manipulación con intención en más variables del estudio, la muestra conformada por 49 colaboradores que aborda en un subconjunto seleccionado de elementos que tengan características similares representando a la población, los instrumentos utilizados fue el software SPSS, los principales resultados de esta investigación proporcionarán información valiosa para que las universidades y las autoridades educativas implementen políticas y programas de apoyo que aborden de manera más efectiva el estrés académico  y como conclusión en general decimos que estrés académico tiene un impacto significativo en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios, pues es importante gestionar el estrés y desarrollar habilidades para mejorar el desempeño académico.  

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

ARTICULOS EXTERNOS

Cómo citar

ESTRÉS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. (2024). HORIZONTE EMPRESARIAL, 11(2), 36-46. https://doi.org/10.26495/d4tprf57