MARKETING AMBIENTAL Y GREENWASHING DE PRODUCTOS COSMÉTICOS
DOI:
https://doi.org/10.26495/3mpjnt08Palabras clave:
Marketing ambiental, Greenwashing, Percepción del consumidor, Sostenibilidad, CosméticosResumen
La investigación examina la correlación entre la publicidad ecológica y las afirmaciones ambientales engañosas que dan forma a los puntos de vista de los compradores de Chiclayo sobre los productos de belleza, basándose en evaluaciones de cincuenta académicos. Los tres aspectos principales de una estrategia empresarial ecológica incluyen la gestión ambiental responsable, el aumento de la conciencia pública y la creación de innovación empresarial sostenible. Los resultados estadísticos indican que la mitad de los participantes califican las promociones ecológicas como moderadamente significativas, mientras que sólo una quinta parte aprueba con gratitud la innovación verde.
La evaluación de normalidad estableció que las características de ambas variables se ajustan a una distribución gaussiana estándar. Los estudios de correlación revelan un vínculo positivo leve y notable entre el marketing y el greenwashing (r=0,475, p<0,05), lo que implica que, aunque el greenwashing disminuye la visión del marketing, las estrategias verdes duraderas siguen teniendo importancia. La dimensión, la responsabilidad (r=0,363), la sensibilidad y educación(r=0,349) y la innovación (r=0,467) muestran asociaciones notables con el lavado verde, lo que indica su impacto en la creencia del consumidor. Sentencia: El lavado verde socava la confianza del público en la publicidad ecológica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 HORIZONTE EMPRESARIAL

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.