INVESTIGACIÓN INTEGRAL Y ESPECIALIZADA EN LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LA CIBERDELINCUENCIA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26495/khxn0z14

Palabras clave:

Investigación integral, prevención de delitos, ciberdelincuencia, sanción de delitos

Resumen

La investigación tuvo como objetivo describir el enfoque integral y especializado en la prevención y sanción de la ciberdelincuencia. Se trató de un estudio descriptivo con revisión sistemática, considerando 15 artículos científicos de acceso abierto publicados en los últimos cinco años, en función de las variables analizadas. El enfoque fue cualitativo, empleando una guía de revisión sistemática como instrumento. Los resultados muestran que el 70% de los autores señala que las investigaciones incluyen denuncias de robos masivos de información. Sin embargo, la mayoría de los países carece de una normativa específica y sólida para sancionar estos delitos, además de herramientas especializadas para su investigación, lo que vulnera los derechos de los ciudadanos. Por otro lado, el 30% de los autores indica que, en países desarrollados, los ciberdelitos afectan principalmente a grandes empresas, mientras que los ciudadanos son víctimas de forma más esporádica debido a hackers más selectivos. Aunque estos países cuentan con normativas robustas y emplean medidas preventivas como la codificación extrema de datos, enfrentan dificultades para lidiar con bandas criminales extranjeras. Se concluye que la investigación integral y especializada para prevenir y sancionar la ciberdelincuencia es insuficiente. Los vacíos legales y normativos, junto con la falta de tecnología y recursos adecuados, limitan la capacidad de los sistemas de justicia para abordar de manera efectiva este tipo de delitos.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

ARTICULOS EXTERNOS

Cómo citar

INVESTIGACIÓN INTEGRAL Y ESPECIALIZADA EN LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LA CIBERDELINCUENCIA. (2024). HORIZONTE EMPRESARIAL, 11(2), 76-94. https://doi.org/10.26495/khxn0z14