Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco
DOI:
https://doi.org/10.26495/yzmv2696Keywords:
Estrategias neuroeducativas, inteligencia emocional, rendimiento académico, desarrollo integral, convivencia escolarAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de las estrategias neuroeducativas y la inteligencia emocional en los estudiantes de 6to. grado de primaria. Se abordó cómo la integración de estas metodologías puede mejorar tanto el rendimiento académico como el bienestar emocional de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más efectivo y equilibrado. La estrategia neuroeducativa se basa en el conocimiento de los procesos cerebrales que influyen en el aprendizaje, mientras que la inteligencia emocional permite a los estudiantes gestionar sus emociones de manera adecuada. El estudio mostró que la aplicación de estas estrategias tiene efectos positivos en la concentración, la memoria y la capacidad de los estudiantes para procesar información, lo que favorece su rendimiento académico. Asimismo, al integrar la inteligencia emocional, los estudiantes aprendieron a manejar mejor sus emociones, reduciendo el estrés y mejorando la convivencia en el aula. Además, se observó un desarrollo de habilidades sociales como la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos, aspectos esenciales para una convivencia armoniosa y cooperativa. En conclusión, la investigación concluyó que la combinación de las estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional no solo optimiza el proceso de aprendizaje, sino que también contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, fortaleciendo tanto sus capacidades cognitivas como emocionales y sociales.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Yrene Ysabel Anyosa Ventura
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.