LAS FACTURAS FALSAS EN LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS EN UNA DROGUERÍA DEL DISTRITO DE BREÑA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26495/e6fy1g51

Palabras clave:

Base Imponible, Crédito Fiscal, Facturas falsas, Impuesto General a las Ventas

Resumen

Este estudio se enfoca en una droguería en Breña que utiliza facturas falsas en su registro de compras, lo que genera un crédito fiscal excesivo e indebido. Como consecuencia, estas prácticas fraudulentas conllevan importantes repercusiones legales, como delitos tributarios y posibles sanciones penales por evasión fiscal, además de alterar la información financiera y debilitar la integridad del sistema tributario. Así, el objetivo del estudio es determinar el efecto de las facturas falsas en la determinación del Impuesto General a las Ventas en una droguería del distrito de Breña, en el periodo 2022. Para ello, se adoptó una metodología cuantitativa con un enfoque explicativo, examinando documentos contables de la empresa del periodo 2022, aplicando el análisis documental. Los resultados muestran que el IGV calculado con facturas falsas es significativamente más bajo que el que debería ser sin ellas, teniendo una diferencia de 284,564.15 en total, lo que afecta gravemente la situación fiscal de la empresa y aumenta el riesgo de problemas legales. En resumen, el uso de facturas falsas tiene un efecto negativo sobre el IGV, pues modifica su cálculo, generando un crédito fiscal excesivo que se plasma en un menor impuesto a pagar, lo cual genera contingencias tributarias.

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

LAS FACTURAS FALSAS EN LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS EN UNA DROGUERÍA DEL DISTRITO DE BREÑA. (2025). HORIZONTE EMPRESARIAL, 12, 13-25. https://doi.org/10.26495/e6fy1g51