CONTRIBUCIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL AL RENDIMIENTO LABORAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS PÚBLICOS
DOI:
https://doi.org/10.26495/vjdzy787Palabras clave:
inteligencia emocional, rendimiento laboral, trabajadoresResumen
El estudio llego a contribuir a la ODS- 8, “Trabajo decente y crecimiento económico", estableciendo buenas condiciones laborales, brindando seguridad y un entorno saludable, etc., permitiendo mejorar su inteligencia emocional, lo que significaría un mayor rendimiento laboral. El objetivo principal fue Determinar la contribución de la Inteligencia Emocional al Rendimiento Laboral en Entornos Educativos Públicos, El método aplicado fue de tipo básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, y alcance correlacional, a la vez, conto con una población de 55 docentes, estableciendo como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario con 42 interrogantes en escala ordinal. El resultado determinó una correlación positiva considerable de la inteligencia emocional y rendimiento laboral con un r= 0,893, y un p valor de 0,000<0,05, admitiendo la hipótesis alterna. Concluyo que la institución educativa publica de Ilo, debe implementar programas de inteligencia emocional, enfocado en ayudar a cada docente, identificando y comprendiendo sus emociones, manejando sus reacciones emocionales de manera efectiva permitiendo que tomen decisiones más conscientes, contribuyendo a un mayor rendimiento laboral.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 HORIZONTE EMPRESARIAL

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.








