Metáforas sospechosas: tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnográfica
DOI:
https://doi.org/10.26495/tzh.v15i2.2591Palabras clave:
charlas mestizas, escritura, metáforas, prácticas letradasResumen
Objetivo: La investigación buscó analizar la diversidad de voces de Daniel Cassany sobre la escritura en su libro Metáforas sospechosas. Método: se utilizó la etnografía como método, la técnica fue la observación participante y el libro Metáforas sospechosas asume un carácter de diario de campo en que el registro y descripción de la información decantan sin cortapisas en una reflexión del autor. Se realizó la lectura atenta del texto y se identificó situaciones recurrentes contradictorias expresadas en tensiones. Se utilizó matrices de análisis para establecer las categorías emergentes en las diversas voces del autor. Resultados: se logró establecer cinco tensiones derivadas en cinco categorías emergentes: (a) nominación del libro, (b) juego de voces, (c) escribir para todos, (d) la escritura como actividad social y (e) ampliar la palabra escritor. En ellas aparecen las voces del autor y del conferencista para aliviar las tensiones a través de aclaraciones. Conclusión: el libro es novedoso, fresco y profundo. Utiliza diversas voces que le dan un carácter dialógico al texto; sus ideas han sido recreadas a través de metáforas; los planteamientos muestran la inquietud por descubrir nuevas formas de potenciar la escritura.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 TZHOECOEN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.