EVALUACIÓN DEL PROCESO DE GERMINACIÓN DE TRES CLONES DE CACAO (Theobroma cacao L.) PARA SER USADO COMO PATRÓN BAJO LA CONDICIONES EDAFOCLIMÁTICAS DEL DISTRITO DE MANANTAY-UCAYALI-2015
DOI:
https://doi.org/10.26495/rtzh179.222519Palabras clave:
Cacao, clon, procedencia, adaptación, PucallpaResumen
La presente investigación se realizó en predios privados, ubicado en la región Ucayali, provincia de Coronel Portillo, distrito de Manantay, geográficamente en las coordenadas 8°22´35” de latitud sur y 74°34´38” de longitud oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, iniciándose en marzo del 2014 y culminando en julio del 2014. La precipitación total fue de 1904.2 mm, un promedio de humedad relativa del 82.3 %; el suelo tiene una textura franco arenoso, con un pH ligeramente ácido y materia orgánica medio.
El distanciamiento empleado fue: POUND-7, POUND-12, IMC-67 fueron de 10, 12 y 14 cm respectivamente por cada tratamiento y el distanciamiento entre bloque y bloque fue de 70 cm, sobre las variables se midió Historia de campo. Peso de 100 semillas. Costo de la semilla. Días de germinación. % de germinación. Altura de planta. Diámetro del tallo. Análisis de suelo usado como sustrato al inicio del experimento. Presencia de plagas y enfermedades.
Se seleccionó clon Pound - 12, como prioridad N° 1: por su alta diferencia en desarrollo y comportamiento la planta desde la fase de germinación, crecimiento, diámetro de tallo. Como prioridad N°2 al clon IMC - 67 por su crecimiento rápido, resistencia a plagas y enfermedades en la fase de vivero. Como prioridad N° 3 al clon Pound - 7, por su alta formación de hojas y diámetro de tallo.; estos sobresalen por su adaptabilidad a suelos y clima del distrito de Manantay – Pucallpa.Referencias
Arciniegas, A & W. Phillips. (2007). Comprehensive Characterization of Superior Cacao Genotypes Selected by CATIE Breeding Program based on Yield
Aycachi, M. (2008). Caracterización Botánico-Agronómica Ex Situ de 21 Clones de Cacao (Theobroma cacao L.), de la Colección Introducida-B, en Tingo María. (Tesis Ing. Agrónomo). Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo María.
Bekele, F.L. & D. Butler. (2000). Proposed List of Cocoa Descriptors for Characterization. In: Working Procedures for Cocoa Germplasm Evaluation and Selection of the CFC/ICCO/IPGRI Project Workshop. (A.B. Eskes; J.M. Engels & R.A. Lass, Eds) 1-6 February 1998. Montpellier, France. IPGRI. pp: 41-48.
Bekele, F.L.; D. Iwaro & G. Bidaisee. (1997). Evaluations of Some Economic Characters of Germplasm from the International Cocoa Genebank, Trinidad. In: Annual Report 2006. Cocoa Research Unit. University of the West Indies. Trinidad and Tobago.
Bioversity International. (2008). Appendix to General Progress Report-Year 4, CFC/ICCO/Bioversity Project on: Productivity and Quality Improvement: a Participatory approach.
Debida (2014). Propagación vegetativa - paquete tecnológico del cacao fino. Universidad Agraria la Selva. http://www.infoagro.com/herbaceos/industriales/cacao.htm
Dirección regional sectorial de agricultura Ucayali, (2013). Estudio de línea base para el Proyecto mejoramiento de capacidades técnico productivo del cacao- Ucayali.
León, J. (1922 ). Diecinueve nuevas especies, a partir de identificaciones y clasificaciones de especímenes vegetales. Ceiba, Rev. Biol. Trop., Gen. Inga, Bot., Ann. Missouri Bot. Gard., Bol. Tecn. Inst. Interam. Cienc. Agric.