EFICACIA ENTRE EL MÉTODO ÍNDICE CANINO MANDIBULAR Y EL MÉTODO DE AITCHISON PARA LA ESTIMACIÓN DEL SEXO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2017

Autores/as

  • Fabiola Katherin Torres Paz Universidad Señor de Sipán
  • Cesar Abraham Vásquez Plasencia Universidad Señor de Sipán

DOI:

https://doi.org/10.26495/rtzh1810.226620

Resumen

El objetivo de esta investigación fue comparar la eficacia del Método índice canino mandibular y el Método de Aitchison para la estimación del sexo en alumnos de Estomatología de la Universidad Señor de Sipan, 2017. El diseño del estudio fue observacional, transversal, analítico y prospectivo. Se seleccionó mediante un muestreo aleatorio estratificado a 210 alumnos (105 hombres, 105 mujeres) de una población de 468 individuos. Se realizó impresiones con alginato de la arcada superior e inferior de cada individuo y se vació con yeso ortodóntico. Para el índice canino mandibular, usando un vernier digital se midió los diámetros mesiodistales de los caninos y la distancia intercanina del maxilar inferior de los modelos de yeso; mientras que para el índice de Aitchison se midió el ancho mesiodistal del incisivo lateral y central superior. Para comparar la eficacia de ambos Métodos se utilizó la prueba estadística chi cuadrada. Se encontró diferencia estadística (p=0,00) entre la eficacia de ambos métodos para el sexo masculino con el Método de índice canino mandibular y para el sexo femenino el método de Aitchisonla. Se concluyó que el método índice canino mandibular fue más eficaz para estimar el sexo masculino, mientras el método de Aitchison fue más eficaz para estimar el sexo femenino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-07-01

Cómo citar

Torres Paz, F. K., & Vásquez Plasencia, C. A. (2018). EFICACIA ENTRE EL MÉTODO ÍNDICE CANINO MANDIBULAR Y EL MÉTODO DE AITCHISON PARA LA ESTIMACIÓN DEL SEXO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2017. ZHOECOEN, 10(2), 327–332. https://doi.org/10.26495/rtzh1810.226620

Número

Sección

CIENCIAS DE LA VIDA Y BIOTECNOLOGÍAS